Los Reyes Magos
En Badajoz los Reyes Magos se consideran una tradición, la primera del nuevo año y la que pone fin a las fiestas de Navidad.
Esta tradición festiva conmemora la adoración de los Magos al Niño Jesús en un portal de la ciudad de Belén.
La noche del 5 de enero, es la noche mágica, en la cual, los más pequeños son incitados a dormir más temprano que otros días, porque los Reyes Magos vienen de madrugada a depositar, junto a los zapatos, los juguetes pedidos en la carta.
En la ciudad de Badajoz se organiza cada año esta tradición. Anteriormente, compuesta por tres momentos destacados: la Cabalgata de los Reyes, Auto de los Reyes Magos (el día 5 de enero) y el Festival Infantil (día 6 de enero).
El auto de los Reyes comenzaba cuando concluía la cabalgata, tratándose de una representación al aire libre del tradicional “Auto de los Reyes Magos”, una obra de teatro popular español que se venía representando en Badajoz desde 1989.
Esta representación teatral fue decayendo y actualmente solo se realiza en algunos pueblos de la provincia.
La cabalgata de los tres Reyes Magos se compone de un largo séquito y grandes caravanas con numerosas carrozas de diversas temáticas y pasacalles, que parten sobre las cinco de la tarde desde la sede de alguna de las asociaciones vecinales de la ciudad u otros puntos, recorriendo las calles de Badajoz y culminando en la plaza San Francisco.
Al finalizar el desfile, como es tradición, sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán a los niños y niñas que lo deseen en el paseo de San Francisco.
Fuentes:
- Tejada Vizuete, Francisco (coord.) (1995) RAÍCES. EXTREMADURA FESTIVA. Coleccionable del Diario Hoy Badajoz: Coleccionable del Diario HOY.
- Diario crítico : https://www.diariocritico.com/reyes-magos-historia-origen-6-de-enero
- Ayuntamiento de Badajoz : https://www.aytobadajoz.es/es/ayto/especiales/especial/34700/cabalgata-de-los-reyes-magos-2018/#.XDc0tlVKiUk
[cspm_light_map]
Los comentarios están cerrados.