Pipirigaña

Puesto que Badajoz es una ciudad de considerable tamaño, es de esperar que posea una colección bastante amplia de juegos, tanto tradicionales como modernos.

Desde la infancia, son los padres y abuelos los encargados de entretener y enseñar, desde tiempos inmemoriales, los juegos  canciones infantiles más variopintos. Por ello es prácticamente imposible conocer cuándo y en qué zona exacta de la ciudad surgieron o predominaron.

Se han recopilado una serie de juegos y canciones infantiles que fueron y/o son muy populares en la ciudad.

PIPIRIGAÑA

Participan uno o más niños, de los cuales uno debe de ser el que manda u otra persona, como un padre o niñera. Este jefe debe ir pellizcando suavemente, las manos que los jugadores apoyan en sus rodillas o encima de una mesa. Estos deben ir doblando, uno a uno, sus dedos cada vez que el jefe les toca y, cuando doblen todos, esconder sus manos a la espalda y empieza a mandar el jefe con el consabido “Saca saquilla”.

Pípirigaña,
mata una araña,
un borregito
muy apelativo.
–¿Quién lo peló?
–La pícara vieja
que está en el rincón.
–Alza la mano,
que te pica el gallo;
uno azul
y otro canario.
La madre mariquita
rompió una sabanita,
pompa redonda,
caballo morisco,
que viene el obispo,
obispo de Roma:
¡alza la mano y toma!

Fuente:

  • Gallardo, Isabel, Gil, Bonifacio. (2009). Juegos infantiles tradicionales. Colección Raíces. Departamento de Publicaciones de la Diputación de Badajoz. Badajoz.

[cspm_light_map]