La cabrita
Cuento tomado de Cuentos extremeños de animales de Juan Rodríguez Pastor.
Cuento tomado de Cuentos extremeños de animales de Juan Rodríguez Pastor.
Cuento tomado de Arte verbal urbano: Apoximación etnográfica a los cuentos populares extremeños en la ciudad de Badajoz de Pedro Montero:
Texto tomado de la publicación Los cuentos populares extremeños en la escuela de Pedro Montero:
Cuento tomado de la publicación Los cuentos populares extremeños en la escuela de Pedro Montero:
Cuento muy popular a nivel extremeño, tomado de la publicación Los cuentos populares extremeños en la escuela de Pedro Montero:
Cuento tomado de la publicación Los cuentos populares extremeños en la escuela de Pedro Montero.
Este cuento ha sido recopilado de la publicación Los cuentos populares extremeños en la escuela de Pedro Montero.
Algunos lustros posteriores a la conquista del Reino Moro de Badajoz, el monarca cristiano comenzó a notar que no marchaban las cosas muy acordes por estas tierras extremas.
Cuentan los viejos papiros que cuando la argamasa que fija los bloques de la fortaleza aún no se encontraba fraguada del todo, habitaba una humilde casita junto a la Alcazaba un honrado y trabajador mozárabe, de nombre maese Rodrigo, y cerrajero de oficio.
En el Hospital Materno Infantil de Badajoz aún se habla en voz baja de la monja fantasma de hábito blanco a la que su muerte no le impide seguir haciendo rondas, y aún trabaja en el Hospital Perpetuo Socorro la enfermera a la que, hace más de veinte años y después de haber dado a luz, visitó una medianoche en su habitación ofreciéndole pastillas para el dolor.