Category: 00 Badajoz

Caldereta de Cordero al estilo de Badajoz

La cocina popular de la provincia de Badajoz guarda una gran riqueza histórica ligada a sus costumbres culinarias durante cientos de años.

La provincia de Badajoz es la más situada al sur de Extremadura, por tanto, esto hace que su cocina popular también este influenciada por la gastronomía de pueblos y ciudades colindantes del sur de Andalucía.

Leer más

Soldadito, soldadito

Puesto que Badajoz es una ciudad de considerable tamaño, es de esperar que posea una colección bastante amplia de juegos, tanto tradicionales como modernos.

Desde la infancia, son los padres y abuelos los encargados de entretener y enseñar, desde tiempos inmemoriales, los juegos canciones infantiles más variopintos. Por ello es prácticamente imposible conocer cuándo y en que zona exacta de la ciudad surgieron o predominaron.

Se han recopilado una serie de juegos y canciones infantiles que fueron y/o son muy populares en la ciudad.

Leer más

El pasadito de oro

Puesto que Badajoz es una ciudad de considerable tamaño, es de esperar que posea una colección bastante amplia de juegos, tanto tradicionales como modernos.

Desde la infancia, son los padres y abuelos los encargados de entretener y enseñar, desde tiempos inmemoriales, los juegos canciones infantiles más variopintos. Por ello es prácticamente imposible conocer cuándo y en que zona exacta de la ciudad surgieron o predominaron.

Se han recopilado una serie de juegos y canciones infantiles que fueron y/o son muy populares en la ciudad.

Leer más

Indumentaria tradicional pacense

La indumentaria tradicional en Extremadura está estrechamente ligada a las costumbres, clases sociales, tipos de vida y usos de sus portadores. Junto con la influencia que ejercieron algunas regiones colindantes a la región extremeña.

Leer más

La Torre en Guardia

Puesto que Badajoz es una ciudad de considerable tamaño, es de esperar que posea una colección bastante amplia de juegos, tanto tradicionales como modernos.

Desde la infancia, son los padres y abuelos los encargados de entretener y enseñar, desde tiempos inmemoriales, los juegos canciones infantiles más variopintos. Por ello es prácticamente imposible conocer cuándo y en que zona exacta de la ciudad surgieron o predominaron.

Se han recopilado una serie de juegos y canciones infantiles que fueron y/o son muy populares en la ciudad.

Leer más

La medicina tradicional en la ciudad de Badajoz

La medicina popular se define como el conocimiento y aplicación de remedios naturales, tanto para la prevención como para el tratamiento de procesos morbosos. Este conocimiento se transmite de forma oral, fundamentalmente, aunque algunos remedios hayan sido descritos en la literatura. La medicina popular es utilizada por la medicina convencional o alopática (Peral et al., 1997).

Leer más

Los Difuntos

Entre finales de octubre y principios de noviembre Badajoz revive, al igual que otros lugares de acervo cristiano, la antigua tradición de visitar las tumbas de los seres queridos. Los pacenses acuden a los cementerios municipales de la ciudad el día 2 de noviembre en la fiesta de todos los santos y difuntos con el objeto de entrar en contacto físico con los lugares donde reposan sus familiares, proceder a la limpieza y ornamentación de las tumbas, nichos, etc. y rememorarlos.

Leer más

San Judas Tadeo

Desde comienzos de la década de los 80, hasta la actualidad, se viene dando la tradicional cita en la parroquia de San Andrés de Badajoz, el día 28 de cada mes, la visita a San Judas Tadeo.

Leer más

Corpus Christi

El Corpus Christi siempre fue una de las tradiciones festivas más importantes en Badajoz, las fiestas del corpus alcanzaron su mayor esplendor en la ciudad entre la segunda mitad del siglo XVI y primera del XVII, de tal manera que, en el año 1637 los canónigos de la seo pacense afirmaban que no se conocía en Extremadura otras fiestas del Corpus como las de Badajoz.

Leer más