Archive: 8 agosto, 2019

Técnicas populares de construcción en la ciudad de Badajoz

La arquitectura tradicional está ligada a los modos de vida y a la organización social de un territorio. Esta arquitectura se basa en la réplica de las necesidades de una población con su entorno. Las soluciones empleadas conforman una respuesta adaptativa al medio, están realizadas por el mismo beneficiario, apoyado en la comunidad y en el conocimiento de los sistemas constructivos heredados de generación en generación.

Leer más

Sopa de tomate al estilo de Badajoz

La cocina popular de la provincia de Badajoz guarda una gran riqueza histórica ligada a sus costumbres culinarias durante cientos de años.

La provincia de Badajoz es la más situada al sur de Extremadura, por tanto, esto hace que su cocina popular también este influenciada por la gastronomía de pueblos y ciudades colindantes del sur de Andalucía.

Leer más

Pierna de cabrito al estilo Badajoz

La cocina popular de la provincia de Badajoz guarda una gran riqueza histórica ligada a sus costumbres culinarias durante cientos de años.

La provincia de Badajoz es la más situada al sur de Extremadura, por tanto, esto hace que su cocina popular también esté influenciada por la gastronomía de pueblos y ciudades colindantes del sur de Andalucía.

Leer más

Leyenda de la noche de San Juan

La leyenda sobre la Noche de San Juan dice que en 1658 dos tercios portugueses atacaron Badajoz y llegaron hasta el Hornabeque. Hubo una lucha cuerpo a cuerpo y los soldados españoles pidieron que bombardeasen la zona para parar la invasión aunque ellos mismos perecieran.

Leer más

Perdigones al estilo de Badajoz

La cocina popular de la provincia de Badajoz guarda una gran riqueza histórica ligada a sus costumbres culinarias durante cientos de años.

La provincia de Badajoz es la más situada al sur de Extremadura, por tanto, esto hace que su cocina popular también este influenciada por la gastronomía de pueblos y ciudades colindantes del sur de Andalucía.

Leer más

El Gazpacho Extremeño

La cocina popular de la provincia de Badajoz guarda una gran riqueza histórica ligada a sus costumbres culinarias durante cientos de años.

La provincia de Badajoz es la más situada al sur de Extremadura, por tanto, esto hace que su cocina popular también este influenciada por la gastronomía de pueblos y ciudades colindantes del sur de Andalucía.

Leer más

Leyenda de la Torre de las Siete Ventanas

Esta leyenda nos traslada a la época en que los habitantes de Badajoz se encontraban muy inquietos ante la posible existencia de un fabuloso tesoro de inmensas cantidades de monedas de oro almacenado en la Torre y la dificultad que presentaba el fantasma que lo custodiaba para entrar en posesión del mismo.

Leer más

Leyenda de la Caldera del Portugués

Esta leyenda nos habla de la ancestral costumbre de que en la procesión del Corpus en Badajoz, marchara por delante un hombre portando una enorme caldera de hierro y, que a su vez, tiene su origen en un suceso acontecido dentro de los variados festejos que tenían lugar con motivo de tan solemne festividad.

Leer más

Leyenda de la Torre Vieja

Esta leyenda evoca la construcción de la Alcazaba por Ibn Marwan con ocasión de haberse rebelado contra la dinastía de los Omeya cordobeses, convirtiéndola en una de las obras militares más completas de cuantas protegían las fronteras de Al-Andalus

Leer más

Leyenda de la Puerta de la Traición

La Puerta de la Coraxa, Coracha o también conocida como de la Traición es una de las puertas de la alcazaba árabe de Badajoz. De estilo califal posee un arco de herradura y la fechan entre los años 1.031 y 1.094, en la época del Reino Aftasí de Badajoz.

Leer más