Category: 00 Badajoz

Leyenda de la Dama de blanco del Guadiana

En el siglo XIX, en Badajoz, vivía un rico matrimonio con su bella hija, Leonor. La familia acostumbraba a pasear todas las noches en carruaje junto al río Guadiana.

Una noche, que Leonor no montó en el carruaje, se produjo un terrible accidente, el conductor del coche de caballos se durmió y todos cayeron al río falleciendo ahogados.

Leer más

Técnicas artesanales tradicionales

Badajoz es tierra de orfebres y ceramistas, de artesanos de la madera y de la forja. En la provincia pacense también podemos encontrar técnicas sobre la elaboración de bordados y trabajos de cestería, todos ellos realizados mediante procesos tradicionales que se han ido heredando de padres a hijos durante siglos.

La herencia recogida sobre los trabajos artesanales de Badajoz capital y su provincia se fundamentan en los alfareros árabes, las maderas orientales y las fraguas prerromanas, entre otros.

Las técnicas artesanales y trabajos que siguen persistiendo en la ciudad de Badajoz y en los pueblos de la provincia, entre otros son :

  • La alfarería:

La cerámica de Badajoz destaca por los barros rojos al igual que en el resto de la comunidad.  Antiguamente existieron muchos alfareros en el territorio extremeño desde los inicios de esta destreza artesana. Los alfareros tradicionales pacenses han trabajado desde sus comienzos con el barro característico de la zona, el cual “bruñían” y realizaban dibujos con temas vegetales sobre las piezas. Para ello utilizaban una piedra del río Guadiana que mojaban con saliva. Con esta técnica se decoraban piezas para el agua como botijos, cántaros, etc.

A pesar de la decadencia que sufre actualmente el mundo de la artesanía tradicional, se siguen empleando algunas técnicas de antaño tanto en la ciudad de Badajoz como en algunos pueblos de la provincia, como Salvatierra de los Barros, que continúan con el oficio de sus antepasados para la elaboración de los productos.

Fuentes:

[cspm_light_map]

Técnicas populares de construcción en la ciudad de Badajoz

La arquitectura tradicional está ligada a los modos de vida y a la organización social de un territorio. Esta arquitectura se basa en la réplica de las necesidades de una población con su entorno. Las soluciones empleadas conforman una respuesta adaptativa al medio, están realizadas por el mismo beneficiario, apoyado en la comunidad y en el conocimiento de los sistemas constructivos heredados de generación en generación.

Leer más

Sopa de tomate al estilo de Badajoz

La cocina popular de la provincia de Badajoz guarda una gran riqueza histórica ligada a sus costumbres culinarias durante cientos de años.

La provincia de Badajoz es la más situada al sur de Extremadura, por tanto, esto hace que su cocina popular también este influenciada por la gastronomía de pueblos y ciudades colindantes del sur de Andalucía.

Leer más

Pierna de cabrito al estilo Badajoz

La cocina popular de la provincia de Badajoz guarda una gran riqueza histórica ligada a sus costumbres culinarias durante cientos de años.

La provincia de Badajoz es la más situada al sur de Extremadura, por tanto, esto hace que su cocina popular también esté influenciada por la gastronomía de pueblos y ciudades colindantes del sur de Andalucía.

Leer más

Leyenda de la noche de San Juan

La leyenda sobre la Noche de San Juan dice que en 1658 dos tercios portugueses atacaron Badajoz y llegaron hasta el Hornabeque. Hubo una lucha cuerpo a cuerpo y los soldados españoles pidieron que bombardeasen la zona para parar la invasión aunque ellos mismos perecieran.

Leer más

Perdigones al estilo de Badajoz

La cocina popular de la provincia de Badajoz guarda una gran riqueza histórica ligada a sus costumbres culinarias durante cientos de años.

La provincia de Badajoz es la más situada al sur de Extremadura, por tanto, esto hace que su cocina popular también este influenciada por la gastronomía de pueblos y ciudades colindantes del sur de Andalucía.

Leer más

El Gazpacho Extremeño

La cocina popular de la provincia de Badajoz guarda una gran riqueza histórica ligada a sus costumbres culinarias durante cientos de años.

La provincia de Badajoz es la más situada al sur de Extremadura, por tanto, esto hace que su cocina popular también este influenciada por la gastronomía de pueblos y ciudades colindantes del sur de Andalucía.

Leer más

Leyenda de la Torre de las Siete Ventanas

Esta leyenda nos traslada a la época en que los habitantes de Badajoz se encontraban muy inquietos ante la posible existencia de un fabuloso tesoro de inmensas cantidades de monedas de oro almacenado en la Torre y la dificultad que presentaba el fantasma que lo custodiaba para entrar en posesión del mismo.

Leer más

Leyenda de la Caldera del Portugués

Esta leyenda nos habla de la ancestral costumbre de que en la procesión del Corpus en Badajoz, marchara por delante un hombre portando una enorme caldera de hierro y, que a su vez, tiene su origen en un suceso acontecido dentro de los variados festejos que tenían lugar con motivo de tan solemne festividad.

Leer más